El pasado día 19 de junio quinto y sexto curso de primaria acudimos al parque multiaventura Campo Activo, donde pasamos un día entretenidísimo. En primer lugar, disfrutamos unas cuantas batallas de un recorrido de paintball. Después pudimos disfrutar de los juegos de agua. Luego repusimos fuerzas con un rico almuerzo. Acontinuación hicimos un recorrido por los árboles donde practicamos nuestras habilidades; eso sí, siempre sujetos con un arnés de seguridad. Después de comer disfrutamos de mucho tiempo libre y lo pasamos genial.
Aquí os dejamos algunas imágenes.
Mostrando entradas con la etiqueta Imágenes y videos 2018-2019. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imágenes y videos 2018-2019. Mostrar todas las entradas
miércoles, 19 de junio de 2019
lunes, 17 de junio de 2019
Circuitos eléctricos 6º.
Los alumnos de 6º han construido unos circuitos eléctricos. En grupos o de manera individual, lo han incorporado en una maqueta y han podido explicar las características de cada componente.
Aquí podéis ver las fotos y los vídeos.
viernes, 24 de mayo de 2019
VISITA AL MUSEO DE LA RIOJA. 6º
Los niños de 6º han visitado hoy el Museo de La Rioja. Allí han podido ver cada una de las salas y crear su propia guía. En ella han podido reflejar con imágenes y dibujos las obras más notables de cada etapa de la historia y han tenido la suerte de ver varias piezas de Varea.
Al finalizar la visita han escrito una postal con la fotografía de las Tablas de San Millán.
La actividad les ha creado mucho interés y seguro que si vuelven a visitar el museo con sus familias, van a poder ser unos espléndidos guías.
lunes, 20 de mayo de 2019
Experimentos con la materia
lunes, 6 de mayo de 2019
MOSAICO GAUDÍ
Los alumnos de 6º han estudidado en Sociales la Edad Contemporánea. Uno de los arquitectos que destacan del modernismo es Antonio Gaudí y para trabajar y conocer un poco más su estilo, hemos elaborado unas salamandras con cáscara de huevo de colores para simular el azulejo del Parque Gúell.
¡Mirad qué curioso!
MANUALIDAD DÍA DE LA MADRE
Este domingo hemos celebrado el día de la madre y los niños de 5º y 6º han elaborado en clase una bicicleta muy coqueta. Han utilizado goma eva, palitos de madera, vaso de cartón, lentejuelas, cápsula de café y papel de seda.
Parece que a las mamás les ha gustado mucho.
jueves, 11 de abril de 2019
EXPERIMENTOS: "LA ENERGÍA Y LOS CAMBIOS DE MATERIA"
Los alumnos de 6º han preparado unos experimentos relacionados con los cambios de materia. Han elaborado diferentes mezclas, han utilizado métodos de separación y han podido ver diferentes reacciones químicas.
Aquí podemos ver las fotos y los vídeos.
miércoles, 10 de abril de 2019
VISITA A LA SER. PROGRAMA "SER ACTIVOS"
Hoy día 10 de abril, los alumnos de 6º han visitado los estudios de la Cadena Ser. Allí han podido ver las instalaciones y después han participado en el programa "Ser Activos" entrevistando al presidente de la delegación de Pádel Javier Churruca. Le han podido hacer diversas preguntas sobre dicho deporte y el campeonato World Padel Tour que se está celebrando estos días en Logroño.
martes, 9 de abril de 2019
2ª FASE OLIMPIADA MATEMÁTICA
Este próximo sábado día 13 de abril de 2019, en el Complejo Científico- Tecnológico de la Universidad de la Rioja, cuatro de nuestros alumnos de 5º y 6º nos representarán en la 2ª fase de la Olimpiada Matemáticas, tras ser los mejores clasificados en la 1ª fase realizada en el centro ¡Mucha suerte chicos seguro que lo vais a hacer genial!
- Carolina Díez León (6º curso)
- Raúl Claudio Cindea (6º curso)
- Yassin Hamdoun Trouzi (5º curso)
- Murtaza Akhtar (5º curso)
martes, 5 de marzo de 2019
Visita guiada al Museo de La Rioja
Esta mañana los alumnos de 5º hemos realizado una interesante visita guiada al Museo de La Rioja.
La visita trataba sobre la Edad Media y el Renacimiento, contenidos interesantes previos al área de Historia en el que nos adentraremos en el tercer trimestre. Aquí tenéis información sobre la visita realizada. EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO
Además, hemos podido disfrutar del cuadro original "San Francisco en oración" de Zurbarán, prestado temporalmente al Museo de La Rioja por el bicentenario del Museo del Prado de Madrid.
La visita ha sido muy interesante y hemos aprendido muchas curiosidades. Aquí os dejamos las imágenes.
domingo, 3 de marzo de 2019
¡Elaboramos nuestras máscaras de carnaval!
Los alumnos de quinto hemos hecho nuestras propias máscaras de carnaval con el molde de nuestra cara usando venda de escayola. A continuación, las hemos decorado a nuestro gusto. Nos han quedado chulísimas!
PINCHA EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A NUESTRAS FOTOS
viernes, 1 de febrero de 2019
CHARLA SOBRE EDUCACIÓN SEXUAL 6º
Los días 18, 25 de enero y 1 de febrero, los alumnos de 6º participaron en el programa sobre "Educación Sexual" promovido y financiado por el AMPA del centro.
Durante estas tres sesiones se desarrollaron los siguientes contenidos:
El programa persigue una mejora de la relación con una/o misma/o y con las/os demás, a través de los valores de responsabilidad personal y respeto, además de promover la comunicación dentro de la familia, así como favorecer un conocimiento general de los cambios que experimentarán en la pubertad.
Durante estas tres sesiones se desarrollaron los siguientes contenidos:
- Generalidades sobre sexualidad desde el enfoque de los sexos. (Hombres, mujeres y sus interacciones en la vida).
- Los cambios de la pubertad.
- Modelos de belleza.
- Mi cuerpo me gusta.
- El acceso al propio cuerpo.
- Respetando la diversidad.
Todos los alumnos estuvieron muy interesados y pudieron consultar dudas tanto en común como de manera individual.
El programa persigue una mejora de la relación con una/o misma/o y con las/os demás, a través de los valores de responsabilidad personal y respeto, además de promover la comunicación dentro de la familia, así como favorecer un conocimiento general de los cambios que experimentarán en la pubertad.
miércoles, 23 de enero de 2019
ELABORAMOS UN PRODUCTO "LA PUBLICIDAD"
Los alumnos de 6º han trabajado en la asignatura de Sociales el tema "La actividad económica". Aquí han podido aprender conceptos muy importantes:
- ¿Qué es la actividad económica?
- Las empresas y tipos de empresas.
- La publicidad y sus estrategias.
- El dinero, ahorro e inversión.
En esta actividad nos hemos centrado la publicidad. Los alumnos han creado un producto, lo han intentado promocionar y vender al público con estrategias como el eslogan, las ofertas...
Aquí os dejo los resultados.

Naia, Mireia e Inés Raul y Zeus Sofía
Samavia Noor
Aquí os dejo los resultados.
Nohaila y Carolina (pincha en la foto)
Daniel y Noel Hugo y Jose Antonio
Saúl y Andrés (pincha en la foto)



Naia, Mireia e Inés Raul y Zeus Sofía
Exposición
viernes, 11 de enero de 2019
Talleres de ciencias en la UR
El 8 de enero los alumnos de 5º y 6º visitamos la Universidad de la Rioja donde tuvimos la oportunidad de realizar unos talleres científicos muy interesantes impartidos por alumnos de Grado en educación primaria.
Participamos en dos talleres, uno en los que se trabajaron temas relacionados con el cuerpo humano y en el otro experimentos, sobre los nutrientes.
En el taller de cuerpo humano, se realizaron dos actividades. En una de ellas se utilizó el esqueleto, donde estuvimos viendo los tipos de huesos y de articulaciones del cuerpo humano. Se hizo especial hincapié en la posición y el tipo de huesos de la columna vertebral, realizando una maqueta con plastilina. La otra actividad consistió en usar la maqueta de una muñeca donde se pueden ir sacando los distintos órganos y observar su forma. El montaje y desmontaje de todos los órganos nos permitió visualizar la posición de cada órgano, así como la interacción entre ellos. Como complemento de este taller observamos huesos y dentaduras de varios animales y del ser humano.
En el taller sobre nutrición también se realizaron otras dos actividades. Una de ellas consistió en extraer la caseína de la leche. La caseína es la principal proteína de la leche y su naturaleza es ácida. Basándonos en esta propiedad se disminuyó el pH de la leche con vinagre hasta hacer que la proteína precipitara. Una vez precipitada, por filtración pudo ser recogida. Numerosos estudiantes aprovecharon para probarla añadiendo un poquito de azúcar. La otra actividad consistió en determinar el contenido de vitamina C de algunos zumos, se utilizaron el limón, kiwi y pera. Para ello, se hizo una solución indicadora con maicena y Iodo, la mezcla de estos dos compuestos da una solución azul oscura. Al añadir unas gotas de cada zumo sobre la solución indicadora, aquellos frutos que tienen mas contenido en vitamina C hacen cambiar el color de la solución aclarándola. El limón fue el fruto que mas cambió el color, seguido del kiwi y por último la pera.
martes, 27 de noviembre de 2018
Taller "Alimentación saludable"
Los alumnos de 6º han realizado un taller sobre alimentación saludable.
Aquí han trabajado:
- El círculo de la clasificación de los alimentos con los nutrientes que nos aportan.
- Cómo se puede llevar una dieta saludable evitando el sobrepeso y la obesidad.
- Las enfermedades causadas por una mala alimentación.
- El consumo moderado de sal.
- El análisis de etiquetas de determinados alimentos que no son tan sanos para nuestra salud.
La actividad ha acabado con una propuesta práctica para repasar lo trabajado.
martes, 6 de noviembre de 2018
Actividad de educación vial
Los alumnos de 5º y 6º de primaria, por separado, hemos acudido a realizar una sesión de educación vial al Parque de tráfico.
Los alumnos de quinto, tras una clase teórica en su aula donde fuimos viendo las diferentes señales y las normas de circulación más importantes de una forma divertida, pudimos a continuación ponerlo en práctica en el parque de tráfico. Cumplíamos dos roles, mientras medio grupo hacía de policías (controlando el cumplimiento de las normas, anotando diferentes multas) el otro grupo circulaba en las bicicletas (aplicando lo aprendido anteriormente). Lo pasamos genial.
El grupo de sexto debido al mal tiempo solo pudo realizar la sesión teórica.
Aquí os dejamos un enlace a las fotos de ambos grupos.
Los alumnos de quinto, tras una clase teórica en su aula donde fuimos viendo las diferentes señales y las normas de circulación más importantes de una forma divertida, pudimos a continuación ponerlo en práctica en el parque de tráfico. Cumplíamos dos roles, mientras medio grupo hacía de policías (controlando el cumplimiento de las normas, anotando diferentes multas) el otro grupo circulaba en las bicicletas (aplicando lo aprendido anteriormente). Lo pasamos genial.
El grupo de sexto debido al mal tiempo solo pudo realizar la sesión teórica.
Aquí os dejamos un enlace a las fotos de ambos grupos.
TALLERES DIVULGACIENCIA.
Los alumnos de 5º y 6º asistimos a los talleres de Divulgaciencia de la Fundación Caja Rioja y Bankia. Allí pudimos participar en cuatro talleres diferentes:
- La energía que mueve el mundo.
- Masterchef químico.
- Mezclando y separando.
- El sexto sentido.
Todos aprendimos y ampliamos nuestros conocimientos en el mundo científico. Al finalizar visitamos la exposición de proyectos elaborados por otros centros.
Disfrutamos de una mañana estupenda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)